Prentendemos ser el portal de referencia sobre la economía y las finanzas de la ciudad de Madrid. Ofrecemos análisis actualizados, datos oficiales, indicadores económicos, noticias de inversión, vivienda y empleo, junto con herramientas para comprender cómo evoluciona el tejido financiero de la capital.
Nuestro objetivo es acercar la información económica a la ciudadanía, las empresas y los inversores, con una visión clara, accesible y rigurosa.
1. Panorama económico de Madrid
Madrid es el principal motor económico de España, concentrando más del 19% del PIB nacional y gran parte de la actividad financiera del país. La ciudad combina un potente sector de servicios con una creciente diversificación tecnológica y empresarial.
Indicadores clave (2025):
- PIB regional: ≈ €270.000 millones
- Crecimiento anual estimado: 2,4%
- Tasa de paro: 9,7%
- Inflación interanual: 3,1%
- Renta media por hogar: €39.500
- Empresas activas: más de 500.000
La solidez de su mercado laboral, el peso de las multinacionales y su conectividad global hacen de Madrid una de las metrópolis más competitivas del sur de Europa.
2. Sectores estratégicos
Finanzas y banca
Madrid alberga la sede de los principales bancos y fondos de inversión de España, además de organismos reguladores como el Banco de España y la CNMV. El distrito financiero de AZCA y el área de Cuatro Torres Business Area (CTBA) concentran gran parte de la actividad financiera.
Tecnología e innovación
El ecosistema Madrid Tech agrupa startups, hubs digitales y sedes tecnológicas de grandes corporaciones. Sectores en auge: inteligencia artificial, fintech, movilidad urbana y energías limpias.
Inmobiliario y vivienda
El mercado de vivienda madrileño continúa tensionado. En 2025, el precio medio del metro cuadrado supera los 4.500 € en el centro y 3.200 € en la periferia interior. Las rentas medias de alquiler alcanzan los 17 €/m², lo que mantiene vivo el debate sobre regulación y acceso a la vivienda.
Turismo y servicios
Con más de 10 millones de visitantes anuales, Madrid es el segundo destino turístico urbano de España. El sector aporta cerca del 7% del PIB regional.
3. Mercados y finanzas personales
Aquí encontrarás información actualizada sobre:
- Cotizaciones de la Bolsa de Madrid y el IBEX 35.
- Evolución del mercado inmobiliario.
- Comparativas de productos financieros (cuentas, hipotecas, fondos).
- Noticias sobre criptomonedas y fintech locales.
- Guías sobre fiscalidad, inversión y ahorro en Madrid.
Herramientas útiles:
- Calculadora de hipotecas y préstamos.
- Mapa interactivo de precios de vivienda por distrito.
- Calendario fiscal madrileño.
- Seguimiento de la deuda pública regional.
4. Empresas y empleo
Madrid concentra el 25% de las grandes empresas españolas y un número creciente de pymes tecnológicas.
El ecosistema emprendedor está apoyado por programas como Madrid Emprende, Madrid Innovation Lab y aceleradoras privadas.
Sectores con mayor crecimiento en 2025:
- Tecnología y software (+7,3%)
- Energías renovables (+6,8%)
- Logística y transporte (+5,1%)
- Servicios financieros (+4,2%)
Empleo y salarios:
- Tasa de ocupación: 63,5%
- Salario medio bruto anual: €32.800
- Sectores mejor pagados: tecnología, banca, consultoría, energía.
5. Inversión y desarrollo urbano
Madrid vive una década de transformación urbana y económica.
Entre los proyectos estratégicos destacan:
- Madrid Nuevo Norte: el mayor desarrollo urbanístico de Europa, con más de 1 millón de m² de oficinas y 10.500 viviendas.
- Corredor del Henares: polo logístico y tecnológico en expansión.
- Distrito Castellana Norte y Chamartín: nueva centralidad financiera y de innovación.
- Plan de Movilidad 360: impulso a transporte sostenible y digitalización urbana.
La ciudad busca atraer inversión verde, digital y socialmente responsable, consolidando su papel como hub financiero del sur de Europa.
6. Noticias y análisis
Publicaremos diariamente artículos, reportes y entrevistas sobre:
- Tendencias del mercado madrileño.
- Políticas fiscales y presupuestos autonómicos.
- Empleo, salarios y consumo.
- Vivienda e inversión inmobiliaria.
- Startups, fintech y digitalización.
📩 Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir los principales indicadores y análisis sobre la economía madrileña directamente en tu correo.
7. Sobre nosotros
Finanzas Madrid es un proyecto independiente creado por periodistas económicos, analistas y profesionales del sector financiero con el objetivo de ofrecer información clara, verificable y accesible sobre la economía de Madrid.
No dependemos de ninguna entidad bancaria ni institución pública.
8. Aviso y transparencia
Los datos publicados provienen de fuentes oficiales como el INE, el Ayuntamiento de Madrid, el Banco de España, y entidades internacionales.
Se actualizan de forma periódica para garantizar la fiabilidad de la información.